Labview tiene su mayor aplicación en sistemas de medición, como monitoreo de procesos y aplicaciones de control, un ejemplo de esto pueden ser sistemas de monitoreo en transportación, Laboratorios para clases en universidades, procesos de control industrial. Labview es muy utilizado en procesamiento digital de señales (wavelets, FFT, Total Distorsion Harmonic TDH), procesamiento en tiempo real de aplicaciones biomédicas, manipulación de imágenes y audio, automatización, diseño de filtros digitales, generación de señales, entre otras, etc.
A continuacion podemos observar el entorno grafico que facilita el diseño y programación de la instrumentación virtual
En internet hay muchos sitios donde se puede encontrar información referente a este programa entre ellas:
1. http://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha7805.html. Pagina en la cual encuentra un tutorial.
2. http://www.ni.com/labview/esa/ Pagina de la empresa creadora y distribuidora del software y de todos los elementos necesarios para la implementación de proyectos. Desde esta pagina completando los datos, se puede acceder a una version demo.
3. http://perso.wanadoo.es/jovilve/ Pagina en español de programadores en Labview.